2000 – hoy – mañana

Biorower tiene un buen historial en la fabricación de las máquinas de remo más realistas del mundo

“Hay pocas empresas, que yo conozca, que empiecen sin inversores, sin préstamos, y consigan llevar un producto refinado a un mercado que hay que crear, antes de poder servirlo. Mientras otros chicos de mi edad (22 años) estaban ocupados saliendo de fiesta, yo tenía tres, a veces cuatro empleos para financiar nuestro proyecto. Mi socio invirtió la mayor parte de su pensión mensual para cubrir los gastos del prototipo.
Sólo teníamos una idea clara de lo que queríamos: poner el verdadero remo al alcance de todos.

¿Por qué empezamos? Porque tenía unos 20 años y me había lesionado la espalda de tanto remar en ergómetro lineal. A una edad en la que debería haber estado más en forma y fuerte, apenas podía sentarme recto. Y los viejos remeros, de 70, 80+ años, remaban felices. ¿Por qué? No entendía la razón, hasta que nos fijamos en el tirón lineal del ergómetro. Esencialmente era un deadlift con una mala ejecución, realizado durante muchas horas. El movimiento original del remo, sin embargo, es saludable para la espalda. En lugar de quejarnos, empezamos a construir prototipos para resolver nuestro propio problema, y lentamente, poco a poco, la solución fue tomando forma hasta convertirse en un proyecto, hasta convertirse en el mejor fabricante de máquinas de remo del mundo. Menudo viaje”.

Aram Lemmerer,
Cofundador y director general de Biorower

2014 / 2015

Durante el invierno de 2014 / 2015 se optimizaron la cubierta principal y los principales elementos de la ya de por sí enorme transmisión para soportar cargas aún mayores durante largos periodos de tiempo. Fue el último modelo oficial de la serie artesanal S1pro antes del desarrollo de la S1club.

*La imagen muestra al cofundador de Biorower, Aram Lemmerer, con el campeón del mundo y medallista olímpico Ondrej Synek durante una sesión de pruebas en la regata internacional de Racice (CZE). Synek se saltó la mayor parte del calentamiento de su regata para pasar más de 30 minutos en el S1pro, afirmando más tarde que “es muy realista comparado con el barco”.


2012 / 2013

2012 trajo más refinamiento al diseño de la carrocería y a la mecánica. El Biorower S1 ya había alcanzado un nivel de precisión incomparable con cualquier otra cosa que estuviera disponible por dinero o buenas palabras.

El Biorower era sin duda la mejor máquina de remo del mundo. Según nuestros clientes, vale cada céntimo.

Biorower S1 - 2012 - 2013

El R2pair experimentó otra mejora masiva ese mismo año, estableciendo soluciones de remo completo mejoradas, la nueva cubierta, que más tarde se lanzó en la serie S1pro hecha a mano, y el bastidor oscilante: un mecanismo de inclinación ajustable para simular la inestabilidad típica de los barcos de regatas.

[kad_youtube url=”https://www.youtube.com/embed/xz1xnKSA6ao”]


Biorower R2pair - 2011

2011

El año 2011 trajo grandes cambios en el desarrollo del remo de barrido. Junto con nuestro nuevo diseño, habíamos dominado los desafíos técnicos de hacer frente a hasta 1.500 NM durante la fase de propulsión. (el par combinado de 3 (¡tres!) motores diésel de seis cilindros funcionando a pleno gas).


2010

En 2010 presentamos por fin lo que más tarde se convertiría en “el diseño Biorower”.

La forma característica del cuerpo principal, que a muchos de nuestros clientes les recuerda a los coches de fórmula 1 o a una base de contra, ha conformado desde entonces la dinámica visual de las “mejores máquinas de remo del mundo”.

Biorower S1pro - 2010

Biorower S1pro-2010


Biorower R4-straightfour - 2007/2008

2007 / 2008

En 2007 comenzamos el desarrollo del mayor proyecto que teníamos por aquel entonces: la construcción del primer Biorower R4sweep cuatro. El resultado fueron innumerables viajes a nuestro cliente, el Radley College de Inglaterra. Lo conseguimos.

2006 / 2007

¡Qué éxito! En 2006 conocimos a uno de los mejores remeros del mundo, Marcel Hacker, y le dimos la oportunidad de probar un Biorower. Le encantó, así que construimos un S1 muy especial para él. El Biorower de Marcel Hacker se ajustaba con precisión a las demensiones de su Empacher K12 – incluso podía utilizar los reposapiés originales de su embarcación, junto con su asiento, para entrenar en el Biorower.

Biorower S1pro para Marcel Hacker - 2006

biorower-s1-2005-2006


2004 / 2005

Ya entonces, empezamos a desarrollar las primeras ideas de un sistema de bastidor único para el Biorower. El diseño final se publicó en 2007 como alternativa al sistema de bastidor de jaula que habíamos estado utilizando desde nuestros comienzos.

Biorower S1 - 2007


Biorower S1 - 2002

2002 / 2003

Esta es una de las raras fotos de un prototipo S1 de segunda serie. En aquel entonces, ni siquiera teníamos un nombre para “la máquina”, sino la misma visión que tenemos hoy: amor por el verdadero remo, en tierra y en el agua.

2000/2001

En un pequeño taller privado, se hacen los primeros dibujos… a mano. Las ideas empiezan a convertirse en experimentos. ¿Cómo se mueve un remero en la barca? ¿Cuál es el movimiento real? ¿Qué aspecto tendría que tener un dispositivo que permitiera la sensación más parecida a la de estar realmente en la barca?

No hay fotos de esta primera etapa. Qué lástima.
Los resultados de estas primeras ideas, sin embargo, han evolucionado hasta convertirse en lo que Biorower es hoy: El fabricante de los mejores dispositivos de remo del mundo.

Scroll al inicio